EL SEVILLA CUMPLE 108 AÑOS.
								
				
				Su inmenso calado en la sociedad  andaluza, con una afición fiel y comprometida, 10 títulos y 70  temporadas en Primera, principales logros de un sentimiento  imprescindible para entender Sevilla
 El Sevilla FC celebra este lunes su  CVIII aniversario. El 14 de octubre de 1905, como canta El Arrebato,  nació una ilusión que tomó de nombre el de su madre, la ciudad de  Sevilla. Son los primeros pasos de un sueño de jóvenes entusiastas que  cambiaron los usos y hábitos de la época por darle patadas a un balón.  Lo que en esos principios era un juego casi marginal de unos pocos y mal  visto en los altos estratos de la sociedad, hoy es un entretenimiento  que constituye gran parte del cloruro sódico de la capital de Andalucía,  siendo el Sevilla FC su mejor exponente en el mundo, con éxitos tanto  nacionales como internacionales que lo acreditan como principal  referencia del fútbol andaluz.
 108 años dan para mucho. 10 títulos y,  con ésta, 70 temporadas en Primera de 83 posibles. Séptimo mejor equipo  en el histórico de la Liga, pisándole los pasos al sexto. Campeón de  Liga. Cinco veces campeón de Copa. Campeón de la UEFA en dos ocasiones.  Campeón de la Supercopa de España. Campeón de la Supercopa de Europa.
 Santiago Bernabéu, Montjuic, Camp Nou,  Mónaco, Eindhoven, Hampden Park… Son todas plazas conquistadas con  gloria, que dieron grandeza a un sentimiento que también palpitó en las  malas. Ha habido años difíciles. El final de los sesenta y la primera  parte de los setenta, con el equipo víctima de ese estadio que tanto  costó terminar, y que se culminó con la implicación de todo el  Sevillismo, aquel verano del 95 en el que el clamor de la afición evitó  una catástrofe administrativa o los amargos coletazos del siglo XX. En  todos esos momentos críticos, cuando las turbulentas aguas de las  circunstancias amenazaban con volcar el destino del club, apareció el  Sevillismo y gritó ahora más que nunca. Apareció el Sevillismo,  efectivamente, e insufló de ánimo y fuerza al club de sus amores para  que siguiera adelante.
 Y el Sevilla sigue adelante, mirando  al futuro con ilusión, pero sin dejar de observar por el espejo  retrovisor la grandeza de su historia, magnificencia curtida en las  batallas ganadas y también perdidas. Por el camino quedan el Campo del  Mercantil, el Reina Victoria y el Viejo Nervión, así como  presidentes,  personalidades, futbolistas campeones del mundo y de Europa y  entrenadores excepcionales, que harían interminable este texto si  tuvieran que ser nombrados. Pero sobre todo y ante todo reluce la fiel  afición, sin duda el combustible que alimenta la llama que alumbra  Nervión y que da sentido al Sevilla FC. Un año más, felicidades.
(Publicado web sevilla fc.es)
0 comentarios