Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2013.
AHORA SÍ, ES MOMENTO DE BALANCES Y CONCLUSIONES.

Aunque no es menos cierto que algunos sevillistas llevan meses haciendo criticas y conclusiones al equipo, ahora sí, al termino de la temporada es cuando toca hacerlas. Espero de todos reflexión, coherencia y sobre todo optimismo hacia un club centenario, que ha pasado por casi todas las fases de una entidad deportiva. La plantilla debe tener claro a estas alturas quien se queda y quien se marcha, unos por la puerta grande, otros sin pena ni gloria, aunque a todos mi agradecimiento por el esfuerzo y por vestir una camiseta que hace grande a quien la viste (nunca al reves). Palop, oh capitan, mi capitan...no sólo mereces reconocimiento, tambien va contigo a tierras germanas la gloria de quien supo hacerse grande en un grande. Navas, si se confirma tu marcha al Manchester City, que te acompañe el sevillismo de pro, a ese que tan buenas tardes les has dado, como perla de cantera, un penultimo servicio; llenar nuestras maltrechas arcas, dejar un dinero que servira entre otras cosas, para sacar más jesus navas de la Carretera de Utrera. Sobre Negredo, sólo decir que ni siendo maximo goleador español, te ha servido para que reconozcan tu valía; primero tu afición, a quienes sin tus goles veriamos a buen seguro sufrir de infartos multiples en las últimas jornadas de liga, tampo te reconoce tu selección; prefieren otros con más gracia, que desde luego no más cartel que tú. Si te marchas, al menos yo si te agradecere tu trabajo, tus goles. Siempre te defendí, por que tenía claro que si marcases todas las oportunidades, no hubieses pisado nunca Nervión. Del resto poco puedo aportar, si no se esforzarón lo siento por ellos, si no pudierón o no supierón les doy las gracias, por que de una u otra forma ya he dicho que quíen hace grande es la camiseta y campo que pisan, nunca como se llaman o de donde vienen.
Tambien espero que la reflexión, las criticas y los balances, se los hagan cada uno de los sevillistas: los abonados, Directivos, Peñistas o de a pie,etc.. ¿ Han hecho todo lo posible por animar a su equipo?, ¿ se esfuerzan día tras día por sembrar sevillismo?,¿ educan a su entorno en los valores del sevillismo?, creo que es justo que al pedir cuentas, sepamos rendir las nuestras. A veces, es muy facíl ver los errores en los demas y volvernos ciegos ante los nuestros ( eso de ver la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio). Respecto a mi Peña Sevillista de Arcos, sólo palabras de agradecimiento a quienes aportaís trabajo e ilusión, gracias por mantenerla abierta y viva, vendrán malos y buenos momentos, pero si Arcos cuenta con una embajada del Sevilla FC, a buen seguro que serán más llevaderos.
Jose Maria Soto Troya
Un artesano ubriqueño del timbrado, entre los distinguidos.
Texto de Fenando Sígler
Publicado en El Independiente de Cádiz el 2 de junio de 2013
El gobernador del Banco de España se acomoda en su despacho. Es el verano de 2012. Luis María Linde acaba de tomar posesión del cargo y se prepara para recibir las primeras visitas. El país está en crisis y sobre esta entidad se fijan las miradas de quienes esperan una respuesta a su responsabilidad en la falla financiera que ha desencadenado los más graves problemas de la economía y la sociedad españolas de los últimos lustros. Sobre su mesa descansa un expositor de piel con su nombre y su recién estrenado puesto. Las letras que lo identifican han sido grabadas en Ubrique. Un artesano de este pueblo de la Sierra de Cádiz ha dado forma a este objeto en torno al cual se dirimen las decisiones más complejas sobre la crítica situación de las finanzas del país.
Juan Manuel Román García empezó a trabajar artesanalmente el grabado en el año 1985. Lo hacía entonces manualmente, con el concurso de máquinas que timbraban aplicando calor. Con este sistema hacía sellos con abecedarios para los anuncios de las empresas que los requerían, y al poco tiempo evolucionó introduciendo matrices con la imagen de las marcas comerciales. Pero tras la Expo, llegó la crisis al sector, que la empezó a sentir en 1993. Entonces tuvo que buscar otro sistema que no le cerrara las puertas de un mercado en aquellas fechas con un horizonte de incertidumbre. Desechó el procedimiento del abecedario y lo sustituyó por el de planchas de fotograbado. Aquella crisis la solventó introduciendo aplicaciones de técnicas por ordenador y utilizando un programa de dibujo. Con aquel nuevo sistema grabó en la segunda mitad de los años noventa, por ejemplo, los libros de actas del pleno y de la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz, con grecas en negro y texto y escudo en dorado.
Al final de la década volvió a renovar su técnica artesanal e introdujo el pantógrafo, al principio de manera manual, y a partir de 2008 de forma electrónica. “Es un sistema más limpio y de gran calidad y permite las tres dimensiones; los resultados son evidentes”, explica.
Hasta llegar aquí, su negocio familiar ha tenido una trayectoria tan larga que se remonta a la misma posguerra. Fue en los años cuarenta cuando Isabel Rodríguez inició el antiguo timbrado. Su conocimiento lo transmitió a su hija, Ana María, y ésta a su esposo, Juan Manuel Román, que tomó el testigo de esta tradición y no la ha abandonado. Éste ahora está ejerciendo de maestro de un aprendiz que seguirá la estela, su propio hijo, que acaba de conseguir su primer contrato en prácticas en este gremio. Es ya la tercera generación. El valor de esta tradición artesana lo ejemplifica el timbrador en una máquina datada en 1964 y que “sigue siendo la que mejor funciona” para determinadas tareas.
Los tres timbradores que había de antiguo en Ubrique estaban emparentados familiarmente. Isabel Rodríguez mantuvo la llama hasta 1972. Al jubilarse ella hubo un parón en esta actividad hasta que en 1985 Juan Manuel Román la retomó e hizo su primer trabajo, la grabación de unas libretas para guardar las cartillas de la Seguridad Social.
Desde su taller familiar de la calle Real, actúa en la mayoría de los casos como subcontrata de las empresas de marroquinería a la que los clientes de todo el país y del extranjero encargan la confección de las piezas en piel. Con los parámetros de la decoración sugeridos por éstas, él estampa el decorado y el grabado. No obstante, también tiene clientes directos, en Londres.
En sus acabados, busca la mayor calidad; así, no utiliza la técnica del láser, porque, a su juicio, daña la piel, pese a que reconoce que este sistema tiene aplicaciones útiles, como por ejemplo, para el calado de la ropa. Es el único que hace grecas para decorar las tapas de cuero de las mesas de escritorio, en especial, para despachos de estilo antiguo.
Su impronta está presente en las sedes de los grandes poderes del Estado: los rótulos en piel de los despachos del Tribunal de Cuentas, además de los expositores con nombres y rango de sus miembros; las carpetas de trabajo de los ministros del Gobierno, de los miembros del Consejo General del Poder Judicial y de los consejeros de la Junta de Andalucía, las fundas para las acreditaciones de parlamentarios vascos, catalanes y gallegos…
Este timbrador, que mantiene su pequeño taller en el casco antiguo, ha sido uno de los artesanos distinguidos este año por la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía con la acreditación de la llamada Zona de Interés Artesanal otorgada a Ubrique. Al respaldar esta distinción, el consejero, Rafael Rodríguez, destacó en abril “la singularidad y tradición del oficio artesano de la marroquinería en nuestro territorio, que aglutina a 39 talleres”. El representante de la Junta se refirió a la relevancia artesanal de Ubrique y sus municipios limítrofes como “una referencia mundial del oficio artesano de la marroquinería por la excelente calidad de sus productos” y por tratarse de una actividad que se ha desarrollado de forma homogénea en toda esta comarca.
Una de las ventajas de este reconocimiento es que aparecerá en las publicaciones y guías oficiales de artesanía y turismo que edite la administración autonómica y podrá participar en ferias y otros encuentros que organice la Consejería “con el objetivo de la promoción y mejora de la comercialización de los productos artesanales en el ámbito de la comunidad”.
Para el grupo político al que pertenece el consejero, IU, esta declaración “supone una oportunidad para el sector, puesto que sirve para visualizar la zona como un referente de los oficios aquí desarrollados y, por tanto, puede suponer un atractivo para potenciales clientes, ya sean turistas o visitantes” con vistas a una mejor comercialización e incremento de ventas de los productos artesanos.
Desde el taller de Juan Manuel Román se ve la Cruz del Tajo, la elevación montañosa que preside la vida cotidiana de Ubrique. Sus manos artesanas y su habilidad vencen esta barrera natural y llevan lejos la impronta de la tradición marroquinera.
LA PEÑA SEVILLISTA DE ARCOS CULMINA OTRA TEMPORADA MÁS.

Parece que fue ayer, pero han pasado años.Desde aquel insigne 24 de Octubre de 2008, la Peña Sevillista está consiguiendo arraigar en la sociedad arcense. Las númerosas actividades de toda índole, las ganas de trabajar de muchos de los socios y una Junta Directiva acorde con la entidad han hecho posible, que se culmine otra temporada más. A nadie escapa que la terrible crisis económica que vive nuestro pueblo esta afectando a todos los estamentos, la peña no es ajena a ello, por eso es aún mas gratificante hacer balance de una temporada más. Tampoco el equipo sevillista ha realizado una temporada para ilusionar, pero lo verdaderamente importante es que nuestra peña, sigue abierta, con los típicos problemas de cualquier colectivo, con una crisis de ordago, pero el Sevilla FC, mantiene su embajada a las puertas de los pueblos blancos.
Como entidad, en breve se empezará a planificar la proxima temporada de actividades, donde la Junta Directiva tendrá que hacer frente a los habituales problemas de presupuesto, pero sin obviar la necesidad de dar vida al colectivo.Desde este blog damos animos a nuestros directivos para que sigan trabajando por el sevillismo arcense.
NUEVA APLICACIÓN PARA TÚ MOVIL EN CLAVE SEVILLISTA.

Hoy presentación en la Peña Sevillista de Ubrique de la aplicación móvil SEVILLISTA
Hoy jueves 20 de junio a partir de las 20:30 horas en la Sede de la Peña Sevillista de Ubrique, tendrá lugar la presentación de la aplicación móvil SEVILLISTA.
Esta aplicación principalmente para dispositivos Android es una iniciativa de la Peña Sevillista de Ubrique (Cádiz) como forma de promover el sentimiento sevillista y dar a conocer su amplia y variada blogosfera.
Con esta aplicación gratuita y sin publicidad los aficionados sevillistas no sólo podrán estar al tanto de las noticias generadas por el Sevilla FC a través de su web, radio y televisión, sino que podrán conocer lo que opina el sevillismo a través de la referencia de casi 70 blogs sevillistas.
La presentación correrá a cargo del creador de la aplicación, Manuel Ramírez, administrador de la web Sevillista.COM y en ella se desgranarán las secciones que la componen tanto con artículos como contenido multimedia todo ello en el cuidado y moderno estilo Holo Puer Android, con una navegación intuitiva y personalizable.
REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LOS SEVILLISTAS DE ARCOS.

En el día de ayer (sábado), a mediodia, se reunia la Junta Directiva de la Peña Sevillista de Arcos.En la sede sevillista de la calle puerto rico 9, encabezados por nuestro presidente:Antonio Cantos Ruiz, los sevillistas se congregarón para abordar temas de interes para la entidad que a continuación resumimos;
En primer lugar, se trato el tema economico; la situación financiera de la Peña Sevillista de Arcos, las cuotas y en general el estado de gastos y el presupuesto para la proxima campaña. Al margen de los engorrosos números deciros que a día de hoy la entidad esta saneada, y mantiene suficientes activos para hacer frente al presupuesto de la proxima temporada 2013-2014. Por supuesto desde la propia directiva se ha marcado una directriz clara de austeridad y transparencia en las cuentas.
El III Memorial Antonio Camacho, fue el primer tema en relación a las actividades que la Directiva puso sobre la mesa. A falta de concretar deciros que se intentará organizar una actividad de interes para el sevillismo y para nuestros conciudadanos. Cuando el asunto este cerrado podremos daros detalles del mismo.
Otra cuestión de interes, fue la Obra Social que este año va con retraso pero que sin duda tendra compesanción, dado que se prepara una campaña promocional que puede ser muy interesante y que consiga aunar esfuerzos en nuestra ciudad para hacer frente a los estragos de esta crisis. El Propio Presidente; Antonio Cantos ha recalcado que el tema esta muy avanzado y pronto tendremos más detalles para poder presentar en sociedad una campaña benéfica en favor de los más desfavorecidos.
Finalmente se emplazó a todos los socios/as hasta finales de Agosto, fecha en la que se iniciará la liga y la participacipación del Sevilla FC en la UEFA.